Perfil del odontologo
DEFINICION:
La odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular. Las principales enfermedades de las que se ocupa la odontología son la caries dental, la maloclusión y la enfermedad periodontal.
PERFIL PROFESIONAL
Se concibe al odontólogo como el profesional competente para prevenir, identificar y resolver los problemas que afecten o alteren el proceso salud-enfermedad del sistema estomatognático en los diferentes grupos poblacionales de nuestro país, a nivel individual y colectivo, a través de la aplicación de sus conocimientos en las áreas biológica, clínica social y humanística, desarrollo de habilidades y destrezas, bajo un enfoque crítico, analítico, creativo y propositivo, capaces de trabajar en equipo multi, inter y transdisciplinario, haciendo uso eficiente de las tecnologías de la información y comunicación y de una segunda lengua, comprometidos con sus semejantes como reflejo de la equidad y del respeto en una praxis ética, apegada a normas y principios legales y morales, con una actitud civil participativa
PERFIL OCUPACIONAL
Elegir dentista no siempre es fácil porque es un sector en el que hay gran cantidad de profesionales. Acertar con la elección será fundamental para nuestra salud bucodental. Por eso desde Sonrident Lugo queremos ayudaros a tener claras las principales cualidades o habilidades que debe tener un odontólogo ideal.
Un buen dentista deberá…
- Tener un amplio conocimiento de su campo de actuación y formarse continuamente. Si conoce toda la cavidad bucal y todos los métodos posibles de tratamiento que existen podrá realizar el que mejor se adecúe al paciente
- Garantizar la profesionalidad perteneciendo a un Colegio Profesional. Así nos aseguramos que posee una titulación oficial.
- Ser amable y cercano para hacer sentir cómodo y aliviado al paciente.
- Procurar un ambiente acogedor que evite situaciones de miedo o ansiedad.
- Seguir al pie de la letra las medidas de higiene para evitar infecciones u otros problemas
Comentarios
Publicar un comentario